El distinguido Hugues de Payns partió hacia los dominios francos
el año 1126 acompañado por cinco
nobles francos más. Una vez allí se reunió con Bernardo de Claraval y otros
señores feudales y católicos de elevado rango. Llegado el año 1128, los templarios expusieron en el
Concilio de Troyes la conveniencia de redactar una regla para que la nueva
orden de monjes soldados fuera aceptada por la Iglesia de Roma. San
Bernardo, el abad Esteban Harding y entendidos monjes del Monasterio de Cîteaux
se pusieron manos a la obra. Una vez acabado, el papa Honorio II aprobó los
estatutos y bendijo su aparente intención: proteger a los peregrinos en Tierra
Santa y hacer accesibles las rutas que llevaban hasta el Santo Sepulcro de
Cristo. Para dirigir la nueva y misteriosa orden, Hugues de Payns fue nombrado
su primer gran maestre...
La Historia es mucho más que una apasionante materia, pues contiene todo lo humano y lo divino, todas las ciencias y aconteceres del conocimiento. Y, pese a permanecer en completo silencio, siempre está presente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
(Energía Vital y Conciencia) Conferencia relacionada con la extraordinaria sexualidad humana, con un detallado repaso de la vacua se...
-
En 1693 Inglaterra creó un sistema de deuda pública permanente y al año siguiente se estableció el Banco de Inglaterra para garantizar e...
-
Nemrod , también llamado Nimrod, Nimrud o Nebrodes, fue el primer monarca-pontífice de Babilonia (a unos ochenta y seis kilómetros hacia el...